Buenos Aires

Nos dimos la vacuna de la fiebre amarilla

Todos conocemos el dicho de «viajero prevenido vale por dos» (?) y es por eso que, aprovechando que estamos en temporada baja de viajes, Chelo pidió turno parsa darse la vacuna de la fiebre amarilla.

¿Por qué vacunarse? Hace unas semanas estuvimos planenado y pensando en los viajes futuros. El Sudeste asiático salió como un destino posible y tener la vacuna es un requisito para poder ingresar a esos países.

En la web Argentina.gob.ar podés hacer un pequeño test online para saber si tenés que dártela o no y te muestra el listado de lugares de todo el país dónde podés aplicarla.

Si estás en la Ciudad de Buenos Aires podés, con un simple llamado al #147, sacar un turno para acercarte a los mas de 40 CeSAC que hay en la ciudad o en algunos Hospitales Publicos.

En cualquiera de estos vacunatorios dan un certificado internacional  que acredita que estás vacunado. Los pasos para sacarlo fueron muy simples:

20 de mayo. Llamamos al #147 y en pocos minutos conseguimos turno para ir unos días despues al CeSAC 26 que nos queda relativamente cerca de casa. Había posibilidad de conseguir turno de un día para el otro, pero este nos quedaba más cómodo.

28 de mayo. 8:00 hs. Llegó el día! Nos habían dado turno a las 8:30 así que Chelo salió temprano de casa y agarró una de las bicis públicas que hay en la esquina de casa (estamos armando una nota sobre ellas) y partió rumbo a la zona de Plaza Armenia.

Llegamos 10 minutos antes el turno asignado pero nos recibió este cartel.

Así que no quedo otra que meterse en un café a hacer tiempo y empezar a escribir este post.

10:20 hs. Chelo volvió al CeSAC y había fila para ingresar. Después de unos minutos se abrió la puerta y arrancó la atención. Tocó el número 7.

Espera vacuna fiebre amarilla

10:34. Nos pidieron que nos saquemos las camperas y tengamos el documento en mano.

10:41 hs. Llamaron! Piden el DNI, pinchazo super suave y a firmar el comprobante.

10:44 hs. Listo! Ya tenemos la vacuna puesta y el certificado listo.

Certificado de Fiebre Amarilla.

Siempre, si hay alguna duda, realizar una consulta médica al menos un mes antes del viaje para que un profesional defina la indicación o no de vacunarse contra la fiebre amarilla. Es importante recibir la vacuna al menos 10 días antes del viaje y una sola dosis es suficiente para toda la vida.

Así que ya saben, si tienen pensado viajar a Brasil o paises del Sudeste asiatico (principales destinos de argentinos donde nos piden el certificado) háganlo con tiempo y eviten tener que ir a hacer colas de cientos de personas a ultimo momento como viene pasando en los últimos años.

largas filas vacuna fiebre amarilla

Los invitamos a seguirnos en las redes sociales:

Viajar a través de quienes amamos, también es viajar. ✈️

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s