Esta mañana nos despertamos con la triste noticia de que había fallecido Anthony Bourdain.
Para los que amamos viajar, Anthony era un referente. Desde su programa «Sin Reservas» nos mostraba el lado B de las ciudades y dónde podíamos encontrar esa comida especial que nos iba a permitir sentirnos como un local.

Una cosa que siempre hacemos una vez que definimos un nuevo destino es meternos en las redes sociales e informarnos sobre el lugar y en esa búsqueda, algo que siempre hacemos es bucear en youtube tratando de encontrar si Bourdain pasó por ahí con su show y qué cosas recomendaba visitar.
Así fue cómo descubrimos que en Nueva York no podríamos perdernos los panchos de «Greys Papaya» o que en Tokyo encontraríamos muy buena variedad de elementos gastronómicos en Kappabashi Street.
Este es nuestro pequeño homenaje a quien fuera uno de los personajes más relevantes para nuestra vida viajera.
Compartimos con ustedes los 10 tips para viajeros por Anthony Bourdain.
- Vestite para la seguridad del aeropuerto. NO seas el ¡@#$% que atrasa la fila porque tenés que sacarte las cadenas de oro, cinturones y relojes y después actúa sorprendido porque no dejan pasar tu botella de gaseosa. Usá zapatos fáciles de sacar y poner.
- Preparate para estar encerrado en el aeropuerto por una cantidad de tiempo indefinido. Las ¡@#$% horas pasan. Así es que llená tu celular, Tablet o laptop con muchos juegos, música, aplicaciones y libros electrónicos para mantenerte ocupado durante las largas esperas. ¡Y llevá el cargador!
- No olvides traer algo que puedas arrugar y de mangas largas como un sweater. Te podría también servir de almohada.
- Tratá -realmente tratá- de no comer en el avión. Investigá las opciones de comidas en el aeropuerto antes de llegar. Si la comida del aeropuerto es mala, como es el caso en casi todos los aeropuertos, comé antes de llegar. Hacé todo lo posible por dormir en el avión.
- Donde sea que estés, comé lo que los lugareños saben cocinar o lo que los hace famosos; donde le guste ir a comer a ellos. NO le pidas sugerencias al conserje del hotel ya que él está en el negocio de hacer feliz a los turistas. Andá en busca de establecimientos que estén llenos de lugareños. Alejate de lugares que estén llenos de gente como vos.
- En todas partes del mundo a la gente le gusta que muestres aprecio por su comida. No puedo enfatizar lo importante que es para cualquier relación que hagas en el extranjero tu reacción inicial al ofrecimiento de especialidades locales. Sonreí y trata de verte feliz aunque no te guste la comida. Si te gusta, demostralo con alguna palabra o gesto de aprecio.
- Lleva con vos medicina contra la diarrea. Te va a dar diarrea. Es un riesgo que corrés al viajar, y no debés dejar que te venza.
- Nunca demuestres furia, impaciencia y frustración. En Europa raramente ayuda. Y en Asia es un símbolo de debilidad. Mantén el pensamiento zen a toda hora hasta que ya no puedas.
- Levantate temprano y visitá el mercado central. Es una forma rápida de adentrarse en la cultura (donde verás lo básico de la gastronomía) y de seguro encontrarás platos locales ya preparados en kioscos sirviendo a los trabajadores del mercado.
- Olvidate de tus ideas inflexibles de lo que es un «inodoro».