Buenos Aires

Un finde en La Plata

Nos gusta conocer lugares y si bien La Plata no es un lugar desconocido para nosotros, aprovechamos que tenemos familia ahí para matar irnos un fin de semana recorrer la ciudad de las diagonales.

Sábado al mediodía salimos en tren desde Constitución y tras una hora y media de viaje, bastante bien llevados en uno de los nuevos trenes chinos, llegamos a la capital de la provincia de Buenos Aires.

Después de dejar las mochilas en casa de nuestras host, Pilar y Salo, encaramos con el mate y unas facturas para el Parque Islas Malvinas donde disfrutamos de los últimos rayos de sol tirados en el pasto.

Cuando se nos acabó el agua caliente dimos una vueltas por ahí y volvimos al depto ya que debíamos trabajar un poco antes de salir a conocer la noche platense. Ahí nos aprovechamos de que Pilar es tandilense y siempre tienen unos salamines y quesos saborizados para cuando amerite la ocasión.

picada la plata

A la noche fuimos para «El Callejón» una propuesta muy interesante en el centro de la ciudad (Calle 10 725). El lugar es una especie de mercado donde no se maneja dinero. Lo que uno vaya a consumir se «carga» a un número de DNI en una de las cajas que hay al ingreso y con eso se paga al momento de comprar algo para comer o tomar en uno de los 12 locales que hay.

callejon la plata.jpg

Lo mejor que tiene es la variedad de opciones: pastas, pizzas, empanadas, wraps, hamburguesas, carnes, panchos, pastelería, heladería, 12 canillas de cervezas y una cafetería. Como el clima estaba fresco había distribuidas varias estufas por todo el predio. ¡Recontra aprobado!

El domingo amaneció nublado, pero nada de frío por lo que lo aprovechamos para ir al centro, visitar la emblemática catedral y pasear por el hermosísimo bosque platense.

Diseño sin título.jpg

El bosque es hermoso, un inmenso pulmón verde que da vida a la ciudad. Ahí dentro están los estadios de Estudiantes (que ahora esta en plena renovación) y el de Gimnasia, el Museo de Ciencias Naturales, el viejo Zoo que en las últimas semanas fue noticia por la muerte de la elefanta Pelusa y el Planetario.

Caminamos unos 7 kilómetros por ahí. recorrimos varios de los puntos más interesantes y disfrutamos de un rico asado en una parrilla al paso.

Antes de volver a Buenos Aires fuimos para la Casa Curuchet, una casa emblemática de la ciudad construida por el reconocido arquitecto suizo Le Corbusier y que quizás conozcan por la película «El Hombre de al Lado«, pero no llegamos a tiempo y ya estaba cerrado para las visitas.

Antes de ir para la estación a tomar el tren pasamos por la feria del Parque Saavedra donde hicimos la ronda de mates de despedida de esta hermosa ciudad que tiene mucho más que un estadio donde tocan bandas.

Los invitamos a seguirnos en las redes 🗺

Viajar a través de quienes amamos,también es viajar ✈

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s