Vieron que hace un tiempo les contamos que cuando estamos de viaje nos gusta ir a ver deportes… bueno, una tarde de octubre de 2015 caminábamos por Rio de Janeiro y empezamos a cruzarnos con muchos hinchas del Flamengo en las calles.
A Chelo se le ocurrió preguntar si esa tarde había partido en el Maracaná y ante la afirmativa no nos quedó otra (?) que cambiar el programa de ese día para ir a conocer uno de los estadios de fútbol más importantes del mundo. Tomamos el subte y en media hora estábamos en la puerta del mítico Estadio Mario Filho.
La idea era vivir la experiencia de ver el partido desde la hinchada del Flamengo, pero el ingreso estaba abarrotado de gente y si hacíamos la fila para comprar las entradas no íbamos a llegar a ver el comienzo del partido. Así que optamos por la más fácil y sacamos entrada para sentarnos con los visitantes, el Inter de Porto Alegre.

Al ingresar uno se da cuenta que físicamente ya no es esa cancha en la que mas de cien mil brasileros fueron testigos del Maracanazo de Uruguay en la final del Mundial del 50. Las remodelaciones para el Mundial de 2014 lo convirtieron en un estadio moderno, funcional y con todas las comodidades posibles. Rampas y pasillos anchos, distintos puestos de comida, aomodadores y televisores que transmiten el partido para los que van a comprar algo para comer o al baño.

Del partido no hay mucho para hablar. Terminó 1 a 0 a favor del Inter de D’Alessandro y Licha Lopez y Chelo se perdió de ver el gol en vivo ya que en ese momento había ido a comprar un cerveza que, al llegar a la caja, descubrió que era sin alcohol. 🤷♂️
Cuando promediaba el segundo tiempo la voz del estadio informó que los hinchas visitantes tenían tiempo de salir del estadio hasta los 40 del segundo tiempo, caso contrario, deberían de esperar a que salieran todos los fanáticos del Flamengo para poder volver a sus casa.
Así que a los 39 emprendimos la salida por los amplios pasillos y dársenas que te llevan directo a donde salen los subtes que en 20 minutos nos devolvió a la zona de Ipanema, donde nos estábamos alojando.
Los invitamos a seguirnos en las redes 🗺
Viajar a través de quienes amamos,también es viajar ✈
1 comentario en “Visitando un templo del futbol”