Buenos Aires

¿Cómo nos organizamos antes de viajar?

Quizás parezca una pavada, pero viajar requiere planificación de calendario y financiera.

En esta nota queremos compartirles algunas de las cosas que nosotros tenemos en cuenta a la hora de preparar nuestros viajes.

Pasajes:

En nuestro caso, un tip súper importante es aprovechar cada oferta que aparezca sin importar el destino: queremos conocer cada rincón, así que lo vamos conociendo según nuestras posibilidades.

Algunos viajes que hicimos aprovechando ofertas locas fueron en 201 a NY por $3700, en 2014 México por $3300, en 2016 Europa por $6000 o el año pasado a Japón por solo 12 mil. Y este año nos quedamos con las ganas de conocer Australia después de que United cancelara todos los pasaje emitidos con un error fare que dejaba una tarifa irrisoria de 7000 pesos por dos pasajes.

Ofertas que aprovechamos a México, Nueva York y el cancelado a Australia.

Por suerte tenemos trabajos que nos dan cierta flexibilidad de fechas, lo que nos da más libertad para poder aprovechar estas promos locas.

Hospedaje:

Algo que tratamos de hacer es sacar los pasajes con la mayor antelación posible, así podemos ir «financiando» hasta el día del viaje, todos los gastos previos que podemos cubrir haciendo pequeñas compras cada mes.

Por ejemplo para ir a Europa sacamos el boleto con 11 meses de anticipación: el primer mes pagamos el pasaje; el segundo el hospedaje en Amsterdam; el tercero el hospedaje en Liverpool más el avión hasta allí; el cuarto las reservamos el Airbnb en Londres y así…

En octubre de 2015 reservamos alojamiento para junio del 2016.

Para Japón hicimos algo similar, en los nueve meses previos al viaje fuimos reservando los Airbnb, algunas entradas que requerían anticipación o comprando el Japan Rail Pass.

Es ésta manera de «autofinanciarnos» lo que hace que al momento de partir no tengamos la tarjeta explotada y que de regreso a casa solo debamos pagar los consumos que hicimos durante el viaje.

Algo que también hicimos cuando fuimos a Japón o este último viaje a Nueva York es aprovechar las promos de booking.com que multiplicaban por 12 o por 8 los kms Latampass que se suman con las reservas, así ganamos casi 15 mil kms en nuestras cuentas.

VIÁTICOS:

No tenemos una forma específica, vamos viendo dependiendo cómo esté la situación económica del país al momento de viajar.

En 2013 nos fuimos a Nueva York ¡sin un solo dolar en efectivo! Era la época de pedirle por favor a la AFIP que largue un billete y no logramos que nos vendieran nada, así que ahí fue 100% tarjeta de crédito.

Para ir a Europa a mediados de 2016 fuimos comprando «Euros ahorro» y al momento de viajar teníamos un buen colchón de efectivo que nos permitió movernos por el viejo continente casi sin usar plástico.

En cuanto a consumos diarios, solemos abonar con tarjeta de débito, ya que lo que compramos se debita al tipo de cambio del día y no tenemos ninguna sorpresa si hay un salto brusco del tipo de cambio. Por supuesto que también usamos la de crédito, ya que nos permite sumar millas en la tarjeta, lo que a futuro se traduce en más viajes.

PLANIFICAR:

Una vez definido el destino una aplicación que utilizamos mucho es Keep de Google, donde vamos listando lugares por conocer y agregando tips y datos para cuando llegue el momento de bajar todo a un calendario de actividades. Algo que tienen de bueno estas listas es que son colaborativas y se puede acceder desde cualquier dispositivo.

Una app que usamos desde el momento que tenemos el pasaje emitido es Tripcase donde vamos cargando reservas para tenerlas siempre a mano. Además la misma app nos va a ir avisando cualquier tipo de variación que tengan nuestros aéreos, inclusive antes de que la misma aerolinea.

Otra cosa que también hacemos desde el principio es abrir una carpeta compartida en Google Drive donde guardamos todas los tickets, entradas, reservas, fotos, etc. También solemos crear un Google Maps donde vamos ubicando los lugares más destacados.

Cuando ya tenemos todo bien definido, llega el momento de calendarizar. Abrimos una planilla de excel y comenzamos a jugar al tetris con los tiempos y las actividades previamente listadas. Así vamos delimitando un día y banda horaria para cubrir todas nuestras expectativas.

Por su puesto que esto se trata de un calendario orientativo que nos ayuda a ordenar un poco y optimizar el tiempo, pero siempre vamos moviéndonos de acuerdo a lo que la vida nos depara, aprovechando cualquier oportunidad que se presente.

Esto fue todo por hoy. Esperamos que algunos de estos consejitos les sirvan para planificar su próxima aventura. 😉

Dejen sus comentarios contándonos cuáles son sus «must» a la hora de armar un viaje.

Los invitamos a seguirnos en las redes 🗺

Viajar a través de quienes amamos,también es viajar ✈

Anuncio publicitario

4 comentarios en “¿Cómo nos organizamos antes de viajar?”

  1. Muy buenos consejos! Planificando a pleno no primer viaje a Europa, todos los meses pague algo (avión, tren, alojamiento) y se fue haciendo más liviano. Estoy usando Google Trips para cuadrar las reservas, la recomiendo como alternativa a Tripcase, ofrece algunos descuentos para atracciones, mapa con favoritos y recomendaciones de los destinos. Ya voy por la parte del Excel (a no olvidarse de dejarlo en Google Drive) y activar tarjetas para compras en el exterior!

    Le gusta a 1 persona

  2. Hola! Muy buenos los tips. Yo prefiero ahorrar antes y pagar todo a la vuelta! Por ejemplo, nunca pago hoteles con anticipación. Siempre pienso que ante cualquier eventualidad (que requiera cancelar viaje) voy a perder menos plata. Por suerte nunca pasó nada y siempre que planifique viaje!

    Me gusta

    1. Hola Caro! Puede pasar lo de las cancelaciones, por eso siempre buscamos hoteles o los airbnb que tengan políticas de cancelación lo más flexibles posibles, aunque debemos confesar que un par de veces nos arriesgamos aprovechando alguna promo 😉

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s